La Residencia Kaufmann, conocida popularmente como la Casa de la Cascada, es la obra más representativa del arquitecto norteamericano Frank Lloyd Wright, y una de las muestras arquitectónicas del siglo XX más importantes y reconocidas a nivel mundial.
Fue encargada a Wright en 1934 por Edgar J. Kaufmann, un hombre de negocios que pretendía construirse una vivienda para el verano en una parcela boscosa que había adquirido a finales de los años 20, por la que discurría el arroyo del Oso (Bear Run), en las cercanías de Pittsburgh (Pennsylvania). En un principio, la casa se pensó que la casa se haría junto al arroyo y con vistas a la cascada, pero tras analizar pormenorizadamente el terreno, Wright decidió construir la casa sobre la propia cascada, decisión a la que en un principio la familia se opuso, pero a la que finalmente terminó accediendo.

Siguiendo los principios del organicismo, el arquitecto trabajó en este proyecto durante dos años, terminándose en 1936, cuando la familia Kaufmann la convirtieron en su residencia de fin de semana. Para su construcción, se aprovecharon las rocas del terreno para sentar los cimientos y se extrajeron piedras del lugar para la mampostería de la parte baja del edificio. No obstante, aunque el resto se realizó en hormigón, se estructuró mediante formas ortogonales y se pintó con un color crema, el diseño no alteraba demasiado la visión general del entorno y la casa también parecía 'formar parte de la Naturaleza'.
Tras haber fallecido el matrimonio, Edgar J. Kaufmann Jr., incapaz de afrontar los elevados impuestos que suponía mantener la casa, decidió venderla la Fundación Frank Lloyd Wright en 1963. Un año más tarde se abrió al público y se convirtió en una atracción turística visitada por aproximadamente 140.000 personas al año. Este año se cumplen 75 años desde su construcción.
A continuación, os dejo un video que recrea virtualmente la Casa de la Cascada, y que permite hacerse una idea de cómo se construyó, cómo es exterior e interiormente, cómo se dividen las estancias interiores y qué aspecto tiene desde diversos ángulos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario